UNIDAD DOS. Actividad 4. Evaluando mi Texto



UNIDAD DOS
Actividad 4. Evaluando mi texto


Propósito: Evaluar los elementos de estilo del texto acorde a la modalidad seleccionada, para identificar las áreas de oportunidad y ajustar el trabajo final de grado.
Indicaciones:
  1. Utiliza la MATRIZ (Es la guía propuesta) CON LA PETICIÓN QUE ME INDIQUES EL NOMBRE TENTATIVO DE TU TRABAJO DE INVESTIGACIÓN y responde a las preguntas planteadas; al final del documento describe cuál es el estado de tu escrito y determina que hace falta: agregar, modificar o reelaborar.
  2. Renombra el archivo con la siguiente nomenclatura: Primernombre_Apellidopaterno_Actividad4 y súbelo al espacio de tareas, para que pueda ser retroalimentado. Solo subirás la guía YA RESPONDIDA.
  3. Con base en los resultados de la guía, ve ajustando tu trabajo y consérvalo para su entrega final.
  4. Para ingresar, da clic en el nombre de la actividad que se encuentra en la parte derecha de tu pantalla cuando estes en la plataforma, aqui en el blog, no debes subir nada.


Guía para evaluar mi trabajo final de grado

Indicaciones: Evalúa el texto que elaboraste en la primera actividad del eje tomando como base la siguiente guía, COPIALA Y PEGALA EN WORD.

Título preliminar de la investigación por realizar: AQUÍ DEBES ESCRIBIR EL TITULO POR FAVOR.
Los aspectos que se establecen a continuación,  te permitirán identificar aquellas áreas de oportunidad en el escrito final.
Criterios
Si
¿Cómo lo hice?
No
¿Qué  debo hacer?
Finalidad
¿El título de mi texto, refleja con claridad el tema a tratar?





¿Tengo suficientes conocimientos del tema?




¿Pensé en el público objetivo al momento de redactar mi texto?





¿Es claro el objetivo del texto?




¿Se identifica cuál es la finalidad del trabajo?




Sintaxis
¿Hay una correcta conjugación verbal y uso de los pronombres y el gerundio?




¿Las oraciones son claras y concisas?




¿Cada párrafo es una unidad de sentido, que desarrolla una sola idea?




¿Se reparte de manera equitativa el contenido de los párrafos?




¿Los párrafos están conectados entre sí?




¿Existe un desarrollo coherente de los párrafos respecto del tema global que se expone?




Cohesión y coherencia
¿El lector puede extraer la idea principal del texto?




¿La redacción es eficaz, se usan palabras específicas con significado concreto?




¿Las ideas expuestas en cada párrafo contribuyen a la exposición del tema tratado?




Vocabulario
¿La redacción del texto es en tercera persona?




¿El lenguaje es sencillo y no utiliza conceptos rebuscados que dejen al lector la responsabilidad de su interpretación?




¿Se evitan todo tipo de coloquialismos o muletillas?




Citas y referencias
¿El escrito cuenta con citas que apoyan las ideas y argumentos presentados?




¿El formato de las citas textuales y  citas de paráfrasis, es correcto y cumple con la guía de estilo APA?




¿Todas las citas del cuerpo del trabajo se encuentran en el apartado de referencias con los datos completos y en formato APA?




Ortografía




¿El trabajo presenta una correcta puntuación, acentuación y todas las reglas ortográficas vigentes?




De forma breve, anota cuál es el estado de tu escrito y que has determinado hacer para su ajuste.



Comentarios

  1. Profesora realice el cuadro de la actividad, mas al momento de subir la actividad subí el trabajo completo y no me di cuenta , pero este es el cuadro en relacion a mi trabajo se que el blog no es para tareas pero solo era para denotar que si realice la actividad , solo que me equivoque el momento de enviar el trabajo envie el trabajo final, una disculpa profesora.

    Guía para evaluar mi trabajo final de grado

    Indicaciones: Evalúa el texto que elaboraste en la primera actividad del eje tomando como base la siguiente guía.

    Los aspectos que se establecen a continuación, te permitirán identificar aquellas áreas de oportunidad en el escrito final.
    Criterios Si ¿Cómo lo hice? No ¿Qué debo hacer?
    Finalidad
    ¿El título de mi texto, refleja con claridad el tema a tratar? x En base al problema y las variables estudiadas

    ¿Tengo suficientes conocimientos del tema? x Estudiando artículos y guías de tratamiento
    ¿Pensé en el público objetivo al momento de redactar mi texto? x
    Cambiar mi objetividad en del manejo del tema.
    ¿Es claro el objetivo del texto? x Delimitar Variables
    ¿Se identifica cuál es la finalidad del trabajo? x Integrando desde la introducción
    Sintaxis
    ¿Hay una correcta conjugación verbal y uso de los pronombres y el gerundio? x Falta conceptualizar tiempos
    ¿Las oraciones son claras y concisas? x Repeticiones en frases
    ¿Cada párrafo es una unidad de sentido, que desarrolla una sola idea? x Se confunde algunas
    ¿Se reparte de manera equitativa el contenido de los párrafos? x
    ¿Los párrafos están conectados entre sí? x
    ¿Existe un desarrollo coherente de los párrafos respecto del tema global que se expone? x Se mezclan algunos temas
    Cohesión y coherencia
    ¿El lector puede extraer la idea principal del texto? x Integrando las fases
    ¿La redacción es eficaz, se usan palabras específicas con significado concreto? x Tomando fuentes viables al tema
    ¿Las ideas expuestas en cada párrafo contribuyen a la exposición del tema tratado? x
    Vocabulario
    ¿La redacción del texto es en tercera persona? x En ocasiones es personal
    ¿El lenguaje es sencillo y no utiliza conceptos rebuscados que dejen al lector la responsabilidad de su interpretación? x Utiliza en ocasiones difíciles conceptos
    ¿Se evitan todo tipo de coloquialismos o muletillas? x No si se utilizan
    Citas y referencias
    ¿El escrito cuenta con citas que apoyan las ideas y argumentos presentados? x S e fundamenta en citas
    ¿El formato de las citas textuales y citas de paráfrasis, es correcto y cumple con la guía de estilo APA? x
    ¿Todas las citas del cuerpo del trabajo se encuentran en el apartado de referencias con los datos completos y en formato APA? x
    Ortografía
    ¿El trabajo presenta una correcta puntuación, acentuación y todas las reglas ortográficas vigentes? x Me falto su corrección
    De forma breve, anota cuál es el estado de tu escrito y que has determinado hacer para su ajuste.
    Revalorar la redacción del mismo y cambiar en puntos al lenguaje usado y estructurar bien cada párrafo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

UNIDAD UNO. Actividad 2: FORO Mi problema de Investigación

UNIDAD TRES. Evidencia de aprendizaje: Del proyecto final de grado al protocolo